
Etiquetado de productos: ¿Qué métodos hay y cuál es más fiable?
A pesar de que cada producto trae su propia información nutricional, no es comprendida. Te contamos qué es el Nutriscore y qué alternativas hay.
Los restaurantes habían sido prácticamente el único modelo de negocio que podía prescindir de la digitalización.
Esto, hasta que llegó la pandemia.
Bajo la necesidad de ofrecer un servicio de “delivery”, muchos restaurantes tuvieron que reinventarse: crear una página web, un menú digital, servicio de pedidos online, pago a distancia, entre otras medidas.
Pero, ¿Puede esto ser tan fácil?
No necesariamente. Bien sea por falta de expertos en el área de informática y programación o bien por falta de cuidado, hay muchas plataformas y apps de restaurantes que presentan fallos, deficiencias o simplemente no son fáciles de utilizar para los clientes.
Por esa razón, aquí a continuación te traemos 5 errores a la hora de automatizar tu restaurante y cómo remediarlos.
Esto podrá sonar muy obvio, pero mantener una imagen firme de marca en el mercado es imprescindible a la hora de digitalizarse. Muchas veces, bien sea porque un nombre de dominio no está disponible o por diversificación, encontramos una app con un nombre diferente al del restaurante o tal vez el sitio web no tiene nada que ver con la imagen del restaurante (colores, diseño).
Esto, por más simple que sea puede tener consecuencias graves, pues muchos clientes podrán desconfiar y pensar que están en sitio equivocado, esto tendrá un impacto en el tráfico orgánico que se traducirá luego en pérdidas de dinero por muy pocas órdenes de compra.
Para evitarlo, es imprescindible que el branding de tu restaurante se mantenga tal cuál ha sido desde el principio y entender que ese sitio web o esa app es una extensión de tu negocio, es decir, si deseas cambiar la imagen, el nombre o los colores, tendrás que hacerlo de forma global, no solamente en el área digital.
Si el nombre de tu negocio no está disponible como dominio añade algo más como, por ejemplo:
Como consejo, recuerda que es posible transferir tu dominio con IONOS para tener más seguridad en lo digital y un abanico amplio de posibilidades para el nombre.
El marketing online no es necesario para los proveedores de servicios locales. Esta línea de pensamiento resulta ser un error en la práctica. Ningún restaurante puede o debe confiar en el azar. Pero ¿cuál es el mejor lugar para anunciarse? Por supuesto, cuando el grupo objetivo ya está activo y busca información.
Sin embargo, quien asuma que un perfil en las redes sociales es suficiente, está regalando un valioso potencial y no podrá alcanzar su objetivo. En ningún otro medio son tan importantes las respuestas en tiempo real y las actividades regulares como aquí. Responder a las preguntas o dar las gracias por las buenas críticas también forma parte del buen marketing en las redes sociales.
No olvides mantener una cuenta activa, interactuar con tus clientes o posibles clientes, hacer sorteos, “challenges” pueden darte mucha visibilidad en redes sociales.
El miedo es un mal consejero. Sobre todo, el miedo a la innovación actúa como un bloqueo directo en tu camino.
Pero la indecisión y la procrastinación, también se interponen en el camino del éxito. En ningún otro sector se pueden ahorrar tantos costes y tiempo como en el de la gastronomía, donde los procesos recurrentes se ejecutan automáticamente
No todos los proyectos digitales son adecuados para todos los usuarios. El establecimiento de una estrategia constituye una base estable sobre la que se asientan todos los demás pilares. Hay que examinar con la máxima meticulosidad los ámbitos en los que una nueva infraestructura digital puede crear ventajas y reducir costes. Hay que centrarse en el objetivo y sólo entonces en el camino que lleva a la meta y que resulta ser la mejor ruta.
Para empezar, hazte la pregunta: ¿Dónde podría ahorrarme tiempo y esfuerzo? Puede que sea los cobros o el “delivery” o incluso las campañas de marketing en redes sociales.
Estos ejemplos se pueden programar y optimizar para que puedas invertir ese tiempo en las tareas que no puedes automatizar, como la compra de recursos e iventario.
Una página de inicio atractiva, moderna y clara es lo más importante para todos los establecimientos gastronómicos.
Dado que una gran parte de los visitantes potenciales utilizan dispositivos móviles, el sitio web debe crearse con un diseño responsivo, esto quiere decir que el sitio web se adapte a la pantalla del móvil. Además, un cliente que busca un restaurante en Internet está prácticamente «de camino» y quiere encontrar toda la información importante sin una larga búsqueda. Esto incluye un menú detallado, la reserva de asientos y un posible servicio de entrega, que, por ejemplo, garantiza las ventas durante las horas de cierre.
La movilidad de una página web se puede resolver directamente con la plataforma o el programador con el que creaste el sitio web en primer lugar. Esto podrías incluirlo en la próxima actualización.
¡No quiero cometer estos errores!
Quiero más información
Si los restauradores renuncian a la formación complementaria necesaria para su personal por razones de coste, la mejor infraestructura digital se convierte en una barrera insuperable.
Si quieres evitar este error, puedes elegir un proveedor de servicios con experiencia que también proporcione una «base de datos de conocimientos» para el personal.
Por ejemplo, puedes organizar un curso de fin de semana o un curso después del trabajo con todos los empleados de la empresa.
Si se ahorra en el aprendizaje de los conocimientos técnicos, acabarás pagándolo y creando problemas que son evitables.
A pesar de que cada producto trae su propia información nutricional, no es comprendida. Te contamos qué es el Nutriscore y qué alternativas hay.
La industria de la hostelería es altamente competitiva y desafiante, pero con las estrategias adecuadas puedes llevar tu restaurante al éxito.🚀
Los kioscos digitales se han convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, existe una alternativa mejor: los Autopedidos. ¡Te lo contamos!