alternativas a Glovo gracias a Pikotea

¿Existen alternativas a Glovo?

Las plataformas de delivery cada día tienen más importancia en el sector de la hostelería.
Son una gran herramienta para ampliar tu línea de servicios y tener otra vía para generar ingresos en tu restaurante.

Sin embargo, hay opiniones divididas entre los hosteleros, principalmente por las altas comisiones que cobran estas plataformas y es por lo que de ahí, surge la pregunta sobre si existen alternativas a Glovo.

Es cierto que gracias a este tipo de plataformas muchos negocios de hostelería han logrado subsistir durante los meses más duros durante la crisis sanitaria del COVID-19, no obstante, las comisiones son tan altas que muchas veces, contar con este servicio de reparto a domicilio, no llega a ser tan rentable como se espera.

Si quieres saber sobre posibles alternativas a Glovo o incluso alternativas a Just Eat, este artículo es ideal para ti. ¡No dudes y sigue leyendo!

En este artículo encontrarás:

¿Cómo funciona una empresa delivery?

El funcionamiento de las empresas delivery, entre las más conocidas están Glovo, Deliveroo o Just Eat, consiste en realizar una labor de intermediario entre el usuario y el restaurante.
Este tipo de empresas ofrecen un servicio de reparto a domicilio para aquellos establecimientos que no dispongan de este servicio, en donde ellos se encargan de recoger los pedidos de comida del usuario en el establecimiento para después llevarlo al domicilio del cliente

Para los restaurantes, disponer de un servicio de pedidos online es una gran ventaja, ya es otra vía para generar ingresos y también ayuda a atraer y fidelizar a más clientes.

La verdad es que leyendo esto, todo parece muy bonito y sencillo, pero la realidad es que hay varios inconvenientes a la hora de incorporar estos servicios.

Veamos cuales son:

  • La base de datos de los clientes que piden comida a tu negocio no te corresponde. Es decir, no podrás utilizar estos datos para posibles campañas de fidelización en un futuro. Los datos son de la plataforma de delivery, no tuyos.
  • Comisiones muy altas. Estas hacen que tengas que hacer muchos números para que incluir este servicio te salga a cuenta a final de mes.
2020-11-25
Embudos de venta que explican de manera gráfica cómo puedes ganar o perder clientes según la forma en la que se recepcionan los pedidos. Alternativas a Glovo.

¿Una de las alternativas a Glovo es tener tu propio servicio de reparto?

Una de las alternativas a glovo, es decir, una solución real y factible a los servicios de las plataformas delivery que puedes poner en funcionamiento en tu bar o restaurante, viene al incluir un servicio de reparto de pedidos a domicilio propio.

Te preguntarás: ¿es rentable invertir en un servicio de reparto a domicilio propio?

La respuesta es sí.

No cabe duda que implementar este tipo de servicio en tu restaurante es la vía más fácil y en la cual generarás otras formas de adquirir mayores ingresos. 

Todos lo tenemos claro: rentabilizar el negocio al máximo.

Directamente lo notarás al ver que los pedidos que se realicen. Todos los beneficios generados serán íntegros para tu restaurante, sin que ninguna plataforma se lleve comisiones de ningún tipo.

 

alternativas a glovo

El disponer de un servicio de delivery propio te ofrece una serie de ventajas.

Veamos:

  • No pagas comisiones, por lo que todos los beneficos que obtengas son tuyos.
  • Tienes un mayor control en todo momento del servicio de los envíos y entregas de los pedidos.
  • Obtienes mayores ingresos por cada pedido.
  • Ofreces un servicio adicional, lo cual te puede ayudar a fidelizar más clientes.
  • Tienes el control de la base de datos de tus clientes.
  • Los repartidores pueden ayudar en el establecimiento a realizar otras tareas, no solo se ocupan de repartir.
  • Hay mayor y mejor comunicación entre el cliente y tu equipo.

¿Cuánto cobra Glovo a los negocios de hostelería?

Como ya hemos mencionado anteriormente, las empresas de reparto a domicilio cobran a sus clientes comisiones que destacan por ser bastantes altas por cada pedido que el comensal realiza.

¿Sabes cuales son exactamente las comisiones que cobra Glovo a cada cliente por cada pedido? Te las contamos:

  • Contrato inicial de 24 meses de duración. No obstante se puede rescindir en cualquier momento en un plazo de, al menos, 30 días.
  • Tasa de activación: 15€.
  • Comisión del 40% + IVA= 48%.
  • No hay gastos de gestión por cada pedido.
  • Pago de las bolsas no incluido.

Ahora que ya conoces las comisiones, es momento de hacer cuentas en tu negocio y veas cuánto de rentable es.
En la mayoría de los casos, no llega a serlo, por lo que toca trabajar un servicio de delivery propio que rentabilice este canal de venta y te aporte los beneficios que tanto necesita tu establecimiento.

Alternativa a Glovo - comida a domicilio - delivery

¿Cómo puedo montar un servicio de reparto a domicilio en mi restaurante?

Buscando altervativas a Glovo, te puedes dar cuenta que sale más rentable montar tu propio servicio de reparto a domicilio.
Conseguirás fidelizar a tus clientes habituales y que estos recomienden tu servicio.

A continuación, enumeramos todo lo imprescindible para implementar el servicio de reparto a domicilio por cuenta propia en tu negocio:

  • Necesitas personal necesario que haga la función de repartidor, puedes tener la opción de incorporar un empleado a tu equipo que realice esta función. Contratar a una empresa de riders las horas punta también es una opción válida.
  • Disponer de vehículos, como motos o biciletas, para que los repartidores hagan el servicio.
  • Packaging de comida destinados a un solo uso para transportar la comida. Estos embalajes higiénicos solos se abrirán exactamente antes de introducir la comida. Te aconsejamos cuidar la imagen de tu negocio con packaging personalizado.
  • Un contenedor higiénico. Básicamente es un contenedor cerrado en el que se deposita el pedido para entregarlo, el cual tiene que ser higienizado en cada servicio. Como en este caso puede ser la caja de la moto o la mochila de los riders.
  • Y por último, equipos de protección individual (EPI), como pueden ser cascos, mascarillas y guantes. Serán necesarios como protección, ya que los repartidores pueden tocar elementos externos.

Me gustaría recibir más información

Descubre cómo Pikotea puede ayudarte

Programa TPV, la mejor opción para pedidos online.

Disponer en tu restaurante de un programa TPV es la mejor opción para realizar pedidos online,  ya que gracias al TPV de hostelería podrás tramitar los pedidos tanto a domicilio como a recoger de manera más cómoda y rápida.

Un buen software de hostelería es una gran alternativa a plataformas como Glovo, puesto que te facilita la automatización de los procesos. En este caso puede ser: el control de las entregas de los pedidos, el control de los gastos y gestión de cada repartidor.
Además, por si no lo sabías, también puedes tener una lista con aquellos clientes conflictivos que no han hecho sus pagos o han hecho no-shows.

Pero por si no fuera más, este sistema también te proporciona facilidad a la hora de gestionar tu carta digital, debido a que con un simple clic podrás modificarla siempre que quieras, y de manera automática en todos y cada uno de los dispositivos.

Todas estas razones y muchas más son las que hacen que nuestros clientes, desde que tienen Pikotea nos comunican que cada vez están más contentos y nos recalcan que gracias a nuestro sistema,  ¡Aumentan sus ventas!

Artículos relacionados

Comienza ya

GRATIS

Todas nuestras tarifas