kioscos digitales en hosteleria

¿Kioscos digitales en Hostelería? Todo lo que nadie te cuenta

En el mundo de la hostelería, la forma en que los clientes realizan sus pedidos y hacen sus reservas ha cambiado notablemente, ya que actualmente los comensales pueden hacer sus propios pedidos.

Los kioscos de pedidos digitales se han convertido en una opción cada vez más popular en diversos establecimientos. Sin embargo, existe una alternativa aún más conveniente y accesible: los autopedidos desde los móviles.

En este artículo, veremos la evolución de los kioscos de pedidos en los negocios de hostelería y las ventajas que los Autopedidos ofrecen a los clientes.

¡Sigue leyendo!

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

¿Qué es un kiosco de pedidos en negocios de hostelería?

Persona eligiendo Autopedidos en lugar de Kioscos Digitales

Un kiosco de pedidos es una solución digital que permite a los clientes ver el menú o realizar sus pedidos directamente en el establecimiento de pie (hay una mejor opción estando cada uno en su mesa sentado), sin depender de la atención de un camarero.

Estos dispositivos, ubicados estratégicamente (normalmente justo al entrar al establecimiento), ofrecen la posibilidad de pedir y pagar, seleccionar sus opciones preferidas, personalizar su pedido y por último realizar el pago.

Con los Autopedidos tus clientes tienen su propio Kiosco en su móvil

Aunque los kioscos de pedidos han ganado popularidad por las grandes cadenas de restauración, y por ello las pequeñas empresas quieren imitar, lo cierto es que la tecnología continúa avanzando y proporciona alternativas aún mejores para los clientes.

Una de ellas es la opción de realizar Autopedidos desde los móviles. Esta forma de pedir y pagar ofrece numerosas ventajas tanto para los consumidores como para los negocios de hostelería. ¿Por qué?

autocomandas hostelería
  1. Piden sentados y sin hacer cola de pie: con los autopedidos tus clientes pueden acceder al menú y realizar sus pedidos en cualquier momento y lugar.

    Ya no están limitados por la ubicación física de los kioscos de pedidos, lo que brinda una mayor flexibilidad y comodidad.

    Los usuarios exploran los platos con fotografías, descrpiciones y alérgenos, dando la posibilidad de personalizar su pedido y realizar el pago cuando quieran de forma segura, sin la necesidad de hacer cola o esperar la atención de un camarero.

  1. Piden las veces que quieran con la misma cuenta y desde su mesa:

    Los Autopedidos de Pikotea dan la opción a los clientes de estar sentados, pedir los platos y bebidas que les apetezcan en ese momento, consumirlos y volver a pedir en la misma cuenta. De esta manera, ofrecen mucha más flexibilidad a la hora de ir pidiendo todo lo que va apeteciendo. Si te apetece una bebida más, o algo de postre, tienes tu cuenta abierta para ir añadiendo lo que quieras, no tendrías ni que hacer cola o abrir un ticket de nuevo.

    Con los Kioscos de pedidos digitales, sin embargo, tienes que hacer tu pedido completo y pagar en el momento para que te comiencen a preparar el pedido. De esta manera, te obligan a pedir sin saber si durante la comida te apetece una bebida más, o prefieres un helado, ya que no se te ocurriría pedírtelo al principio porque no sabes qué te apetcerá. De esta manera no se incentiva la compra espontánea al tener la opción de pedir de nuevo, ni tampoco el incentivo de propinas.

    Además, si solo piden una bebida y la pagan con un datáfono los costes son mayores para tu negocio, en lugar de cobrar una cuenta entera.

  1. Menos errores y mayor precisión:

     

    Al realizar Autopedidos desde sus móviles y teniendo una mesa asignada, tanto los clientes como el hostelero tienen el control total sobre su pedido y evitan posibles errores de comunicación que pueden ocurrir al interactuar con un camarero o empleados.

    De esta manera no se pierden comandas, y en caso que hubiera algún error, pueden identificar rápidamente la mesa que está haciendo el pedido.

    En los Kioscos digitales al hacer un pedido te dan un ticket impreso con un número de pedido, el cual el cliente puede tirar y no saber quién lo ha realizado, porque como hay tantas personas, ¿cómo identificas quién ha sido?

¡Quiero los Autopedidos!

Descubre cómo Pikotea puede ayudarte

¡Quiero los Autopedidos!

Descubre cómo Pikotea puede ayudarte

Cocinero viendo en el TPV lo que tiene que servir gracias al TPV y los Autopedidos de Pikotea
  1. Agilidad en la experiencia: Los autopedidos aceleran el proceso de atención y disminuyen el tiempo de espera.

    Permite a los negocios de hostelería preparar las bebidas listas tal como les llega automáticamente al TPV.

  2. Mejora de la eficiencia operativa: Al implementar los autopedidos desde los móviles, los negocios de hostelería pueden optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia general del servicio. Al reducir la carga de trabajo en el personal de atención al cliente, se liberan recursos para otras tareas, como la preparación de alimentos y bebidas. Esto puede llevar a una mayor productividad y a una experiencia más fluida para los clientes.
  1. Facilidad de pago y seguridad: Los autopedidos desde los móviles también simplifican el proceso de pago. Los clientes pueden realizar de forma segura a través de plataformas de pago, lo que evita la necesidad de manipular efectivo o tarjetas de crédito.

    Esto agiliza aún más el proceso de finalización del pedido y brinda mayor seguridad tanto para los clientes como para los negocios. Además de dejar atrás las abusivas comisiones de apps de terceros.

Conclusiones

Un kiosco de pedidos es una solución digital que permite a los clientes realizar sus pedidos de comida o bebida directamente de pie en una cola, pero cuestan mucho más caros que la alternativa de colocar Auotpedidos de Pikotea: los clientes tienen en su propio móvil el kiosco.

Además, normalmente los kioscos digitales están ubicados en la puerta del negocio nada más entrar, con lo cual se aglutinan personas que quieren entrar y sentarse, personas que están en el kiosco digital, personas que quieren pasar de un sitio a otro, o que simplemente se quieren ir. ¡Qué agobio!

Esto lo puedes solucionar si todas las personas al entrar a tu establecimiento se sientan directamente y piden cuando quieran sin molestar a nadie. O en caso de ser para llevar, pueden pedir desde donde quieran, hacer tiempo en otro lugar y acercase cuando les llegue el aviso a su teléfono móvil.

Artículos relacionados