Pagos Digitales en Hostelería: el móvil y la tarjeta son los favoritos

Los teléfonos móviles no solo han cambiado la manera de comunicarnos, sino también la forma de comprar e interactuar en los negocios de hostelería. La experiencia de los comensales comienza antes de llegar y continua después de salir. La digitalización contribuye a realizar acciones tradicionales como ofrecer alternativas en la forma de pagar mucho más ágiles y sencillas.

Según un reciente estudio del Banco de España (BDE) “el dinero en efectivo, tarjetas y dispositivos móviles (con este término también incluyen los teléfonos y los relojes inteligentes) son los medios de pago más aceptados en este tipo de establecimientos y los más usados por su clientela”.

¡Sigue leyendo!

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

¿Qué métodos de pago debes utilizar en tu restaurante?

pagos_grafica_hosteleria
Fuente: Diseño propio del estudio sobre el usol del efectivo del Banco de España

Los métodos de pago son clave para fidelizar a los clientes y garantizar el éxito del negocio. Los comensales se han vuelto muy exigentes y  quieren pagos rápidos, fáciles, seguros y cómodos. 

Un buen sistema de pago consiste en ofrecer tantas alternativas de pago como necesidades tengan tus comensales. Estos sistemas están disponibles tanto de manera tradicional como digital.

A lo largo de este artículo veremos una lucha entre la experiencia de pago digital vs la experiencia de pago tradicional.

¿Cuál crees que prefieren los clientes?

Pagos tradicionales en Hostelería

  1. Efectivo: es el método más usado actualmente aunque, según el estudio del Banco de España, más del 40% de los menores de 34 años cree que su uso disminuirá dentro de un año. Sin embargo, los mayores de 64 años permanencen fieles a este sistema de pago.

    Es cierto que la sociedad avanza, pero este sistema de pago siempre convivirá con otros métodos de pago actuales y alternativos. De hecho, un dato interesante que se desprende de un informe del BDE, es que la cantidad de retiradas de efectivo de cajeros automáticos se está reduciendo muchísimo, mientras que los pagos a través de los datáfonos no hacen más que crecer.
  1. Cajones inteligentes: es un cajón de cobro automático que funciona de manera sencilla.

    Una vez que el cliente ha terminado y quiere pagar se dirige hacia una máquina automática de cobro e introduce billetes o monedas o una combinación de ambos en las ranuras específicas. La máquina hace el cálculo y devuelve el cambio,  emitiendo un ticket del pago.

    Esta modalidad suele utilizarse para pagar en efectivo, pero cada vez más se está implantando para que esté disponible utilizarlo con tarjeta.

Pagos digitales en Hostelería

Aceptar pagos digitales en tu restaurante tiene muchas ventajas y hay muchos tipos de pagos digitales disponibles.

  1. Tarjeta de crédito o débito: este método está el segundo en la lista de los más usados para pagar digitalmente en la hostelería según el informe del Banco de España y Pecunpay Visa. Este sistema es muy cómodo porque te permite no llevar dinero en efectivo. Entre los inconvenientes está el de las altas comisiones.

    Imagina que puntualmente no hay cobertura o simplemente el datáfono no funciona y el cliente no lleva suficiente dinero en efectivo. En ese caso, tendrás que contar con alternativas capaces de solucionar este problema para no tener pérdidas ni una mala experiencia en tu comensal.
  1. Pagar con el móvil a través de códigos QR: este es un método alternativo perfecto para cuando el datáfono no funciona o simplemente no quieres hacer uso de él. Es muy cómodo y fácil de usar.

    Con Pikotea tus comensales pueden escanear el código QR de cada mesa, pedir lo que quieran a través de la Carta Digital Interactiva, y pagar su propia cuenta desde el mismo móvil cuando terminen de comer con la posibilidad de dividir la cuenta sin llamar al camarero. También pueden añadir más artículos en cualquier momento, como esa bebida extra o ese postre que se antoja.

    El hostelero tiene que tener una pasarela de pago activa y el dinero llegará directamente a la cuenta, sin intermediarios. Las pasarelas de pago permiten a los hosteleros aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito de los clientes. Hay empresas que están intentando reducir al máximo las comisiones por cada transferencia y la tendencia es hacia la baja.
  1. Bizum: este medio de pago es novedoso en cuanto a las alternativas en hostelería y ocio. Supone múltiples ventajas en términos de rapidez y se realiza de forma inmediata y sin comisiones.

    Es demandando por un público jóven que está acostumbrado a realizar cualquier tarea con el móvil. Sin embargo, aunque a los hosteleros les gustaría utilizar este método, lo cierto es que hay un límite de transferencias que pueden recibir al mes. Actualmente se pueden recibir hasta 60 transferencias al mes, por lo que para un negocio de hostelería que hace más de 60, no es un método válido.

¡Quiero incluir el pago móvil!

Descubre cómo Pikotea puede ayudarte

¡Quiero incluir el pago móvil!

Descubre cómo Pikotea puede ayudarte

La experiencia del cliente va más allá del propio restaurante

Según Pecunpay y Visa han asegurado que un 70% de los hosteleros quieren invertir cada vez más en métodos de pagos digitales, en concreto en pagos desde el móvil. La experiencia que cada comensal vive en un bar, cafetería o restaurante debe ser única y especial, con un alto valor añadido para que quieran volver y difundir lo bien que se está en tu negocio.

Los clientes son la clave y si no tienes definido tu público objetivo es buen momento para establecer los primeros pasos para digitalizarte y saber qué demandas exigen tus consumidores. La experiencia del cliente va más allá del propio restaurante y supone una renovación de todos los modelos de negocio.

Conclusiones

El sector de la hostelería está cambiando rápidamente y no solo hay que seguirle el ritmo, sino intentar adelantarse a él.

Teniendo en cuenta que la mayoría de usuarios están cada vez más familiarizados con la tecnología, es importante aprovechar los avances en servicios digitales para poder mejorar la experiencia del comensal desde todos los ángulos posibles.

El efectivo y las tarjetas de crédito y débito son la norma y satisfacen, en general, las necesidades de la gran mayoría de los clientes. Sin embargo, ofrecer medios de pago alternativos podría ser una oportunidad para aumentar la fidelización de los clientes.

Artículos relacionados