¿Qué es el Protocolo de actuación coronavirus para hostelerÃa?
HostelerÃa de España ha creado un Protocolo de actuación ante situaciones de coronavirus COVID-19. En este Protocolo se recogen las pautas que se deben seguir en el caso de presentarse un positivo en COVID-19, no solo por parte de los trabajadores, sino también por parte de los propios empresarios.
Si quieres conocer los puntos más importantes de este protocolo de actuación coronavirus para hostelerÃa… ¡Sigue leyendo!

SÃntomas e incubación coronavirus COVID-19
Ya es conocido por todos, tanto los sÃntomas, como todo aquello lo que rodea al coronavirus. No obstante es interesante volver a dejarlos plasmados junto al perÃodo de incubación, previo a mencionar el Protocolo de actuación coronavirus para hostelerÃa ante un caso positivo en la plantilla de nuestro equipo.
SÃntomas del coronavirus:
- Fiebre
- Tos y estornudos
- Sensación de falta de aire
- SÃntomas menos comunes: diarrea o dolor abdominal
PerÃodo de incubación: el perÃodo de incubación mediano oscila entre 5 y 6 dÃas, con un rango entre 1 y 14 dÃas. Respecto al nivel de transmisibilidad, este dependerá de diversos factores, pero principalmente se basa en la fase en la que se encuentre la enfermedad y en la gravedad de los sÃntomas que presente la persona infectada.
Niveles de riesgo
Dependiendo de la función que desempeñen los trabajadores de una empresa, estos pueden estar expuestos a 3 niveles de riesgo:
- Baja probabilidad de exposición: Son situaciones en las que los trabajadores que no tienen una exposición directa con los clientes, o si la tienen, existe una distancia de al menos 1,5 metros de distancia, o tienen Equipos de protección individual para evitar el contacto.
- Exposición de bajo riesgo: Son situaciones en las que los trabajadores no han tenido un contacto estrecho con un caso sospechoso o positivo de covid-19.
- Exposición de riesgo: Son situaciones en las que los trabajadores sà han tenido un contacto estrecho con un caso sospechoso o positivo de covid-19.

Pero… ¿Qué es un contacto estrecho? Tal como menciona el protocolo de actuación coronavirus para hostelerÃa, se define contacto estrecho a estas tres situaciones:
- Cualquier persona que haya proporcionado cuidados a un caso positivo de covid-19: personal sanitario o sociosanitario sin usar equipos de protección o personas que hayan tenido contacto fÃsico del estilo.
- Cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que otra persona positivo, durante más de 15 minutos y con una distancia inferior a 2 metros.
- Se considera contacto estrecho, en un medio de transporte de largo recorrido, a cualquier persona ubicada en un radio de 2 asientos alrededor de un caso y a la tripulación (o personal equivalente) que haya tenido contacto con el caso positivo.
Protocolo de actuación coronavirus para hostelerÃa

A continuación vamos a explicar de manera breve el procedimiento de actuación coronavirus para hostelerÃa que deben seguir tanto los trabajadores como la propia empresa.
Trabajadores – Protocolo de actuación coronavirus para hostelerÃa
Si el trabajador de hostelerÃa presenta sÃntomas de covid-19 antes de acudir a su puesto de trabajo.
Cuando el trabajador de hostelerÃa presente los sÃntomas del coronavirus antes de acudir a su puesto de trabajo, no deberá presentarse en el establecimiento, debiendo comunicar esta circunstancia de manera inmediata a la empresa, para que esta tome las medidas oportunas.
Además deberá mantenerse de manera aislada en su domicilio y ponerse en contacto con el Servicio Público de Salud
Si el trabajador de hostelerÃa presenta sÃntomas de covid-19 durante su jornada laboral.
Según redacta el Protocolo de actuación coronavirus para hostelerÃa, si el trabajador presenta sÃntomas mientra desempeña sus funciones durante la jornada laboral, tendrá que ser aislado en el propio centro de trabajo. En el momento que se realicen las pruebas pertinentes, si el resultado resultase positivo, deberá informar a la empresa inmediatamente.
La empresa debe ser la encargada de ponerse en contacto con el servicio médico del servicio de prevención y seguir las instrucciones que se le remitan. Asà mismo, la empresa debe limpiar y desinfectar el área de trabajo.
En el caso de que hubiera trabajadores que hayan mantenido contacto estrecho, estos deberán vigilar su estado de salud y se recomienda que limiten su exposición social.
Empresa – Protocolo de actuación coronavirus para hostelerÃa
En el caso de que exista riesgo de contagio en el lugar de trabajo, la empresa deberá paralizar su actividad, pese a que con las medidas de seguridad, pueda continuar su actividad.
Los servicios de prevención son los encargados de evaluar la presencia de trabajadores sensibles para asà emitir un informe sobre las medidas adecuadas. Las personas sensibles son aquellas que tienen: diabetes, enfermedad cardiovascular, hipertensión, enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencia, cáncer en fase de tratamiento activo, embarazo y personas mayores de 60 años.
Seguimiento de contactos estrechos:
Según el Protocolo de actuación coronavirus para hostelerÃa, en el momento que se detecte un caso sospechoso o positivo de covid-19, la empresa debe hacer una investigación y seguimiento de los contactos estrechos que pueda haber.
Se debe considerar un perÃodo de 2 dÃas antes del comienzo de los sÃntomas del caso sospechoso o positivo hasta el dÃa en el que esté aislado. Si fuera un caso confirmado pero asintomático, estos contactos deben buscarse desde 2 dÃas antes de la confirmación.
Los contactos estrechos de una persona que haya resultado positivo, deberán realizar cuarentena domiciliaria durante 14 dÃas.
Si durante los 14 dÃas posteriores a la exposición el contacto positivo desarrollase algunos de los sÃntomas, deberá hacer autoaislamiento inmediato en su domicilioo y contactar con los servicios de atención primaria según cada Comunidad Autónoma. Si la persona siguiera asintomática al acabar el periodo de cuarentena, puede incorporarse a su rutina de manera habitual.
Pese a que este sea un artÃculo con los puntos que consideramos más importantes del Protocolo de actuación coronavirus para hostelerÃa, te recomendamos que leas el artÃculo completo en este enlace para que puedas ampliar información.

Recomendaciones en restaurantes, bares y terrazas
Queremos incluir estas recomendaciones que elaboró el Ministerio de Sanidad destinada a los clientes y comensales, para que, junto a la normativa de cada Comunidad Autónoma, podamos volver a la normalidad lo antes posible.
Antes de:
- Si tienes algún sÃntoma de COVID-19, estás en aislamiento por COVID-19 o tienes que hacer cuarentena porque eres contacto estrecho de alguien con COVID-19, quédate en casa.
- Llama antes para reservar y conocer las medidas de precaución del establecimiento. Ej. número máximo de personas que pueden ir en grupo, cambio de horarios.
- Lávate las manos con agua y jabón antes de salir de casa.
- Si antes de entrar tienes que esperar, mantén la distancia de seguridad.
- Preferentemente busca espacios al aire libre y libres de humo.
Durante:
- Mantén la distancia de seguridad con tus acompañantes (sólo los que conviven pueden estar a menos de 1,5 metros) y con el personal del local.
- No juntes las mesas.
- Limita tus movimientos dentro del lugar a los necesarios y sigue las indicaciones de cada establecimiento.
- Lávate las manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica antes de consumir.
- QuÃtate la mascarilla sólo cuando vayas a consumir. Evita quitarla y ponerla constantemente.
- No fumes, fumar perjudica la salud y puede empeorar el pronóstico en caso de COVID-19.

Teléfonos de atención telefónica Covid-19 por Comunidad Autónoma
Comunidad Autónoma | Teléfono |
AndalucÃa | 900 400 061 |
Aragón | 976 696 382 |
Asturias | 900 878 232 |
Cantabria | 900 612 112 |
Castilla La Mancha | 900 122 112 |
Castilla y León | 900 222 000 |
Cataluña | 061 |
Ceuta | 900 720 692 |
Comunidad de Madrid | 900 102 112 |
Comunidad Valenciana | 900 300 555 |
Extremadura | 112 |
Galicia | 900 400 116 |
Islas Baleares | 061 |
Canarias | 900 112 061 |
La Rioja | 941 298 333 |
Melilla | 112 |
Murcia | 900 121 212 |
Navarra | 948 290290 |
PaÃs Vasco | 900 203 050 |
Para minimizar el contacto entre los comensales y los camareros, desde Pikotea te recomendamos incluir en tu restaurante una carta digital interactiva.
A través de esta carta tus comensales podrán hacer autopedidos desde su móvil (en la mesa de tu propio establecimiento, para delivery o take away) y tú solo tendrás que preocuparte de prepararlo todo.

¿Quieres saber más sobre Pikotea?
Te recomendamos que entres en nuestro blog para leer el resto de artÃculos que hemos preparado para ti y en nuestra web para conocer todo lo que nuestro software te puede ofrecer.
Â

Entrevista a Pedro Sánchez – CEO de MQR Soluciones
Conoce en esta entrevista a Pedro Sánchez, CEO de MQR Soluciones. AsesorÃa gastronómica en hostelerÃa y restauración en Madrid.
¡Descubre todo lo que puede aportar a tu negocio de hostelerÃa!

¿Hay alguna alternativa a Just Eat?
Te ofrecemos la mejor app para los pedidos online para restaurantes.
Una alternativa a la plataforma de Just Eat.
Gracias a Pikotea Software no tendrás que pagar altas comisiones por cada pedido.

App para pedir desde la mesa en el restaurante – 2021
Las app para pedir desde la mesa ofrecen multitud de beneficios tanto a los comensales como a los camareros e incluso al propio negocio en sÃ.
Conoce todos los beneficios en este artÃculo